Bienvenidos¡¡¡¡¡¡ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Antecedentes históricos del estilo.
JAMES M. MITOSE (1916 – 1981), la persona que introdujo su arte familiar del Kenpo Karate en las islas Hawaianas en los años 1930. Murió el 26 de marzo de 1981 a la edad de 65 años.
El sistema Kenpo Karate encabezado por el profesor Mitose, quien fue el 21 descendiente del fundador, enseñó un sistema de lucha " CON LAS MANOS VACÍAS " el cual había sido adquirido por su familia directamente desde china alrededor del año 1200 a.c.
Cuando Mitose se retiró de la instrucción activa en 1953, sus estudiantes tomaron varios caminos. Uno de los cinturones negros de Mitose, WILLIAM CHOW (1914 – 1987), abrió su propia escuela y comenzó enfatizando las artes chinas.
Unos de los graduados de Chow fue ED. PARKER(1931 – 1990), quien emigró al continente de los estados Unidos y comenzó enseñando su propia versión del sistema Kenpo, bajo el nombre de KENPO AMERICANO DE ED. PARKER.
SIGNIFICADO DEL PATRON UNIVERSAL
|
|
Este patrón representa a todos los movimientos posibles como: técnicas de piernas y puños, golpes de cuchillos, bloqueos, etc. Pueden ser dirigidos hacia cualquier dirección posible. Todas las artes marciales, judo, karate, Taekwondo, kenpo, etc. Tienen como predecedor y base de su específico sistema del patrón universal de movimiento. Ahora bien, este símbolo solo será eficaz, si la actitud de la persona que lo estudia es abierta y lo adopta a su propio sistema y condiciones.

|
EL CONCEPTO DE CHEQUEO
CHEQUEO se define como una acción de parada veloz o un movimiento que restringe la acción venidera del contrario. El maestro Parker definió el concepto del chequeo como "DETENER, CONTROLAR O REPRIMIR AL OPONENTE DE EFECTUAR UNA ACCIÓN".
¿POR QUÉ ELEGIR KENPO KARATE?
Las razones son varias:
* Es un arte que combina perfectamente la ciencia y el arte, sin perder la belleza en sus movimientos, todas sus técnicas y posiciones se pueden explicar desde el punto de vista de la biomecánica, o sea el estudio de la física aplicada al movimiento del cuerpo.
* Además, es un arte que esta muy bien estructurado, es fácil de aprender y de enseñar.... Eso no significa que en pocos meses se aprenda todo, lo que significa que se aprende de una forma amena, ágil y rápida, para ser efectivos en un combate, no necesitamos tener 20 años de práctica.
* Cada golpe que nos intenten dar tiene una defensa específica que podemos hacer y por cada defensa que nos hagan existen un contragolpe que podemos realizar. La idea es abrumar al oponente al punto y que no sepa de donde le llegan tantos golpes al mismo tiempo.
* Es un arte directo, sencillo y eficaz 100 %, no deja nada librado al azar, por que en la defensa personal, nada se puede dejar librado al azar, esta nuestra vida en juego, no es una copa o una medalla, el Kenpo Karate es un arte marcial, no es un deporte de contacto.
* Para saber mas razones, sugiero hacer una clase y vivirla, aquí solo puedo escribir los conceptos del por que practicar KENPO - KARATE. Lo importante es pasar por la experiencia real y sentir uno mismo todo lo que digo aquí.
Es bueno saber que...
Las artes marciales en Chile están regidas desde 1973 por la Ley de Control de Artes Marciales. Esta ley la controla el Ministerio de Defensa a través de la Dirección de Movilización Nacional.
Desde ahí, se regula y controla a todas las personas que practican este deporte.
Además existe en Chile un representante de cada estilo. Este debe controlar y otorgar los permisos a todos los instructores de artes marciales.
Los directores de academia de artes marciales deben ser cinturón negro segundo dan.
Los instructores deben tener un permiso otorgado por la ley para hacer clases.
Es penado por la ley que una academia funcione sin los permisos correspondientes.
Es bueno preguntar si la academia tiene todos los permisos al día, para asegurarse la rectitud con que se enseña el arte marcial.
Kenpo es el más innovador sistema de Artes Marciales en el mundo, en donde se aplica la continuidad y la economía de movimientos, en Kenpo se utilizan combinaciones previamente estudiadas y coordinadas armónicamente, donde cada movimiento tiene una clara y evidente lógica u objetivo. También es Fluidez y Velocidad, donde se combinan golpes y patadas tanto en línea recta como en forma circular; sincronizados, encadenados y dirigidos a diversos puntos y ángulos en donde el adversario, no puede parar ni advertir los ataques ofensivos del sistema Kenpo. Todo esto demostrado en términos físicos, sin olvidar una profunda filosofía en el arte. Kenpo demanda que el combate sea analizado frío y objetivamente, como lo que es, un entrenamiento en que hay que apelar a todos los recursos físico-mentales para imponerse frente a un posible adversario.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|